Cronometraje con Aplicaciones

La evolución del cronometraje manual

¿Qué ventajas tiene cronometrar con App?

Es compatible con Android, IPhone, Windows y Web.

Permite la aplicación y eliminación muy facilmente de errores cometidos

Tiene una base de datos interna para resguardar la información.

Trabaja completamente offline, para poder cronometrar en puntos sin conectividad y luego sincronizarlos con la nube cuando tenemos internet.

Cronometraje con Aplicaciones

La evolución del cronometraje manual

¿Qué ventajas tiene cronometrar con App?

Es compatible con Android, IPhone, Windows y Web.

Permite la aplicación y eliminación muy facilmente de errores cometidos

Tiene una base de datos interna para resguardar la información.

Trabaja completamente offline, para poder cronometrar en puntos sin conectividad y luego sincronizarlos con la nube cuando tenemos internet.

La evolución del cronometraje manual:

En el siglo pasado o anteriormente se utilizaba el cronometro de mano, planilla y lápices para registrar un participante y saber su tiempo, agregando luego el uso del excel.

Ese método ya no se utiliza más, ya que se pierde mucho tiempo. Si bien el excel es una herramienta util, en lo que es cronometraje, no deja de ser incomodo y no agil a la hora de cronometrar un evento.

Aplicaciones para Androi y IOS

Actualmente se utilizan aplicaciones para Androi y IOS, las cuales son semi manual. ¿Por qué?

Si bien se registra el numero de participantes y el tiempo se agrega a mano, el procesamiento lo hacen las aplicaciones, facilitando muchísimo el trabajo y haciendo esto mucho más ágil a la hora de cronometrar.

¿Cuándo usamos cronometraje con Apps?

Cuando es posible hacer un cronometraje manual, el flujo de participantes es bajo, es decir que son pocos los participantes que pasan por la meta al mismo tiempo, y que la precisión que se requiera sea de segundos.

En caso de que sean pocos participantes pero la precisión tenga que ser de milisegundos son necesarias las fotocélula: https://cronometrajeinstantaneo.com/fotocélulas.

Y en caso de que flujo de participantes sea muy grande, se utilizan chips: https://cronometrajeinstantaneo.com/chips.

¿Cómo funciona?

Se ingresa el numero de participante manualmente, en el teclado numérico, y se corta el tiempo con el boton de crono manualmente.

La aplicación sincroniza los registros con la nube, donde genera los resultados online, y se publica en paginas oficiales, aplicaciones, pantallas gigantes, streaming, etc.

La evolución del cronometraje manual:

En el siglo pasado o anteriormente se utilizaba el cronometro de mano, planilla y lápices para registrar un participante y saber su tiempo, agregando luego el uso del excel.

Ese método ya no se utiliza más, ya que se pierde mucho tiempo. Si bien el excel es una herramienta util, en lo que es cronometraje, no deja de ser incomodo y no agil a la hora de cronometrar un evento.

Aplicaciones para Androi y IOS

Actualmente se utilizan aplicaciones para Androi y IOS, las cuales son semi manual. ¿Por qué?

Si bien se registra el numero de participantes y el tiempo se agrega a mano, el procesamiento lo hacen las aplicaciones, facilitando muchísimo el trabajo y haciendo esto mucho más ágil a la hora de cronometrar.

¿Cuándo usamos cronometraje con Apps?

Cuando es posible hacer un cronometraje manual, el flujo de participantes es bajo, es decir que son pocos los participantes que pasan por la meta al mismo tiempo, y que la precisión que se requiera sea de segundos.

En caso de que sean pocos participantes pero la precisión tenga que ser de milisegundos son necesarias las fotocélula: https://cronometrajeinstantaneo.com/fotocélulas.

Y en caso de que flujo de participantes sea muy grande, se utilizan chips: https://cronometrajeinstantaneo.com/chips.

¿Cómo funciona?

Se ingresa el numero de participante manualmente, en el teclado numérico, y se corta el tiempo con el boton de crono manualmente.

La aplicación sincroniza los registros con la nube, donde genera los resultados online, y se publica en paginas oficiales, aplicaciones, pantallas gigantes, streaming, etc.

 

 

Otras tecnologías

¿Querés saber más? Contactanos

¿Querés saber más? Contactanos

Abrir Chat
1
Hola 👋, soy Julieta y estoy para ayudarte
¿Chateamos?